
Cuando Hammerfall vinieron a España para presentar su anterior trabajo "Legacy Of Kings" lo hicieron acompañados de un grupo de gran nivel como es Edguy, y esta vez el cartel para su "Renegade World Crusade" no era menos espectacular. Desde Alemania, y en primer lugar, la gran banda de Dan Zimmermann y Chris Bay, Freedom Call y tras ellos, procedentes de Estados Unidos, los Virgin Steele de David DeFeis, unos auténticos veteranos. Con semejante plantel el concierto de esta noche prometía ser memorable. Los alrededores de la sala se mostraban, desde mucho antes del inicio del show, repletos de gente venida de diferentes puntos del país dispuesta a dejarse la garganta con cada uno de los grupos, y a disfrutar a tope esta maravillosa noche. Por ello cuando FREEDOM CALL salieron a escena, sobre las ocho de la tarde, gran parte de la cola formada permanecía aún en la puerta del recinto, una pena. La banda, aunque venía a presentarnos su segundo disco "Crystal Empire", era la primera vez que tocaba en nuestro país y, por lo menos en el caso de Madrid, causó verdadera sensación. Chris Bay, cantante y guitarrista, se convierte en el centro de atención principal, ataviado con un pantalón corto que deja ver el enorme tatuaje de su pierna y desempeñando su labor a las mil maravillas, tanto con la guitarra como con su prodigiosa garganta. En conjunto suenan muy bien y la audiencia desde el primer momento se vuelca con ellos, haciendo que los chicos se sientan cómodos sobre el escenario de La Riviera, algo que se nota en sus caras, felices y sonrientes durante toda la actuación. Su tiempo en escena es escaso (una media hora) por lo que alternan casi por igual temas de su primer y segundo album, me imagino que motivados también por la reciente publicación de "Crystal Empire" (aunque los fans conocían las nuevas canciones igual de bien que las de "Stairway To Fairyland"). Rápidos trallazos como "Freedom Call", "Shine On" y "We Are One", estos dos últimos pertenecientes a su debut, son recibidos por el público con fuertes aplausos y coreados con ganas desde la primera a la última estrofa. El medio tiempo "The Quest", muy a lo Gamma Ray, les queda de escándalo y nos deja ver que estos tíos además de rápidos son muy potentes. Chris Bay sería el primero en dirigirse a la audiencia en español cosa que, como sabéis, hace que la gente se vuelva completamente loca...Como despedida nos brindan "Hymn To The Brave", aquel estupendo tema del primer CD, que nos deja satisfechos por su genial interpretación pero, a la vez, un tanto tristes por lo corto de su set. Habrá que esperar a ver si se dejan caer por alguno de los festivales del próximo verano español pero, mientras tanto, guardaremos el recuerdo de esta fantástica descarga en un lugar privilegiado de nuestro corazoncito metálico.
VIRGIN STEELE, o lo que es lo mismo, la banda de David DeFeis y Edward Pursino, volvía a España por segunda vez en menos de un año y dejaban claro, una vez más, que la calidad que poseen como músicos y compositores es enorme y que, sin duda alguna, merecen mejor suerte en su carrera. Esta noche, sin embargo, noté a la peña más entregada, animando más al grupo, coreando sus canciones y aplaudiendo a rabiar en cada una de las pausas entre temas. La verdad es que yo no comparto la opinión de que el hecho de ser David el teclista y cantante del grupo reste vistosidad a su espectáculo, al contario, cuando Mr. DeFeis no se encuentra detrás del teclado utiliza un micrófono sin pie que le permite moverse a sus anchas sobre las tablas, manteniendo así un contacto más directo con los fans. Como curiosidad me gustaría comentaros que la bandera de fondo que utilizan en esta gira lleva impresa la portada de su antiguo disco "Age Of Consent", del cual rescatan para la ocasión aquel magnífico tema llamado "The Burning Of Rome", todo un detalle que pareció gustar mucho a sus seguidores (entre los cuales, por supuesto, me incluyo). Otros momentos álgidos del show llegaban con la estupenda "Great Sword Of Flame" en la que sacan a escena una enorme espada en llamas (muy impactante), o la delicada "The Wine Of Violence" de su último trabajo "The House Of Atreus Act II", la cual les queda realmente bien. Aparte de los temas más cañeros y rápidos sonó en la noche madrileña una de sus baladas más conmovedoras , "Emalaith", extraída de la segunda parte de "The Marriage Of Heaven And Hell" del año 95. Al acabar el concierto creo que todo el mundo tenía la misma sensación, la de haber sido testigos de otra noche gloriosa del Metal. Larga vida a Virgin Steele.
Y para rematar una noche realmente Heavy, salieron a escena unos HAMMERFALL muy crecidos, tanto musicalmente como de puesta en escena. Para esta gira utilizan un decorado que simula el castillo de su última portada, con un puente levadizo que baja justo depués de que el guerrero protagonista de todas sus portadas encienda unas antorchas a cada lado del escenario. Detrás del puente están Oscar Dronjak y Stefan Elmgren, que permanecen inmóviles hasta que explosionan los fuegos artificales y a partir de ahí, no hay descanso, comenzando con "Templars Of Steel", primer corte de su nuevo CD y alternando temas de sus tres discos. Después de verlos en esta gira, ya se puede decir que Hammerfall han conseguido convertirse en grandes de verdad, sólo hace falta ver la cantidad de personas que metieron en las salas, y que éstas coreaban todos y cada uno de los temas y, cuando Joacim lo pedía, gritaban como auténticos desesperados (algo que quedó patente con el juego del medidor de decibelios que sacó a escena el vocalista). Realmente no hubo temas más celebrados por la gente que otros, todos recibieron una respuesta por parte del público más que genial, sonando entre otros "Let The Hammer Fall", "Legacy Of Kings", "Steel Meets Steel", "Glory To The Brave", "At The End Of The Rainbow" y "Stronger Than All" . Y de su último trabajo, aparte de la ya mencionada "Templars Of Steel", quedaron fantásticas "Renegade" y "The Way Of The Warrior" (con ese estribillo tan idóneo para el directo). También alternaron en el set list un solo de batería realmente sorprendente, tanto por la calidad técnica, ya demostrada en la larga carrera de Anders Johansson, como por lo espectacular de hacerlo con los platillos ardiendo, al que siguió el único tema instrumental de su "Renegade", "Raise The Hammer"...en definitiva, muchos y buenos temas que probaron una vez más que el Heavy Metal sigue arriba y pegando fuerte.
texto: Freedom Call y Virgin Steele (Gema), Hammerfall (Rodrigo & Gema).
fotos: Rodrigo.
|