 Desde tierras salmantinas tenemos el gusto de presentaros a Kuasar, que con su segundo trabajo 'Tercera Opción' vienen dispuestos a arrasar con todo. Distribuído por Avispa, en esta ocasión es la discográfica Akeloo la que apuesta por la banda. Descubre algunos de sus secretillos en esta amena entrevista que tuvimos ocasión de hacer con su guitarrista Víctor Chimpén, miembro veterano de la formación.
- Kuasar lleva funcionando como grupo desde el año 1989, pero vuestro primer disco no sale hasta el 98, imagino que fueron comienzos difíciles ¿qué nos puedes contar de esa época? ¿seguís manteniendo el mismo line-up que entonces?
Los comienzos fueron menos duros de lo esperado, porque quedamos los segundos
en un concurso de grupos de Salamanca y eso nos ayudó a comprarnos instrumentos
y dar muchos conciertos en la provincia y ciudades como Ávila o Zamora. Lo que
si era muy difícil era el poder grabar una maqueta, puesto que no había
estudios de grabación, lo único que teníamos eran grabaciones de conciertos en
directo, aunque teníamos la suerte de que nos pinchaban estas grabaciones en
los bares de la ciudad. La primera maqueta la grabé yo mismo con un 4 pistas
que me compré. Y bueno esto nos ayudó a ir a Francia a tocar, e incluso uno de
los temas de la maqueta, "Marionetas de Guerra", fue incluído en un disco
recopilatorio de varios grupos de Salamanca. Toda esta buena situación nos ayudó
a decidir el autoproducirnos nuestro propio disco. Se llamó como el grupo e
incluyó los cuatro temas de nuestra maqueta más otros cinco temas más.
Desde el inicio de la banda hasta este momento ha habido muchísimos cambios de
formación. Yo soy el único que permanece de la formación inicial.
- Vosotros sois de Salamanca ¿qué tal es la escena metalera allí en cuestión de grupos, salas y demás...?
Últimamente la escena del metal está un poco floja a penas hay grupos que
hagan este estilo de música, y resulta muy difícil encontrar gente para formar
bandas. Creo que en este momento Kuasar es el grupo más antiguo de la ciudad,
al menos en lo que a heavy se refiere. En cuanto a salas pues hay un par de
ellas de unas 500 personas de capacidad y otro par de ellas de unas 200
personas. Últimamente los grupos nacionales empiezan a tener muy en cuenta
Salamanca y muchos de ellos nos visitan.
Seguidores de este estilo de música hay muchos, pero no es fácil mover a la
gente a los conciertos.
|
- 'Tercera Opción', vuestro segundo trabajo, ha sido producido por vosotros mismos ¿por qué os decidísteis a hacerlo? ¿satisfechos con el resultado?
La producción la realizamos nosotros, porque creo que nadie tiene mas claro que
nosotros cual ha de ser nuestro sonido. Pero nos rodeamos de profesionales para
que nos aconsejaran, ya que tuvimos a "Tico" como técnico de grabación de
baterías (ha grabado las baterías de discos de Barón Rojo, ha sido técnico de
Barricada...) y a "Flor" como ténico de grabación de guitarras, bajo y voces
(él ha grabado el último disco de Sober, y un sin fín de grupos más que han
pasado por los estudios Cube).
En cuanto al resultado estamos muy satisfechos, aunque todo es mejorable con
más tiempo y dinero, creo que hicimos un gran trabajo con la producción. El primer Cd también fue producido por la banda ¿no? El primer trabajo lo produje yo, pero el comentar como se hizo daría pie a una
entevista muy extensa, la verdad es que fue una odisea, y es casi un milagro
que el disco exista. Quizás por eso le tengamos tanto cariño al disco, aparte
de que nos ayudó a darnos a conocer a nivel nacional, gracias al apoyo de "El
Pirata", con el cual compartimos escenario en la anterior gira.
- Me ha llamado mucho la atención la portada, ¿qué habéis querido plasmar en ella? Eduardo Maqueda, autor también de la carpeta del 'Agotarás' de Saratoga ha hecho un buen trabajo ¿seguía indicaciones vuestras?
Bueno el resultado de la portada es la mezcla de nuestras especificaciones y de
las indicaciones de Eduardo. Él es un gran diseñador, y enseguida supo captar
las ideas del grupo. En general es el resultado de un punto intermedio entre lo
que el grupo quería y lo que a él le gustaba.
Con la portada pretendíamos que la gente fuera capaz de ver lo que hay en el
interior del disco sin escucharlo, es decir no somos power, no somos death,
somos heavy metal, y creo que lo representa perfectamente.
La imagen agresiva es porque el tema que da nombre al disco trata de una pelea
y bueno por expresarlo de alguna manera.
- ¿Qué diferencias encontráis vosotros entre vuestros primeros temas y los de 'Tercera Opción'? ¿Pensáis que habéis madurado como grupo en estos años?
Todo el que haya escuchado nuestro primer disco se sorprenderá gratamente, la evolución ha sido avismal, piensa que los temas del primer disco se grabaron en
el 98 pero alguno de ellos estaban compuestos desde hacía varios años. Los
temas de 'Tercera Opción' se han compuesto expresamente para este disco, lo cual
los hace muy actuales; además nuestro trabajo de composición ha durado casi dos
años, dedicados exclusivamente a componer, sin dar casi conciertos, por tanto
hay una gran cantidad de arreglos que hacen que el disco sea aún mas
interesante, está todo muy cuidado desde el más mínimo detalle.
- Imagino que habréis tenido oportunidad de tocar con muchas y diferentes bandas (¿podríais decirnos cuales?) ¿de qué concierto guardáis mejor recuerdo profesional? ¿y sentimental?
A lo largo de tantos años hemos tocado con un sin fín de bandas y no quiero
menospreciar a ninguna por lo que prefiero dejarlo así , sin nombrarlas.
Los conciertos que nos dejaron mejor recuerdo puede que sean los que dimos en
Francia, por eso de salir de España, aunque también la presentación de nuestro
primer disco en Salamanca con la "Emisión Pirata", no sé, también recuerdo la
primera vez que llenamos un gran teatro nosotros solos.
En general cada concierto tiene algo especial que hace que lo recuerdes.
- Ya que hablamos del directo ¿cómo lleváis el tema de la gira, tenéis ya muchas fechas contratadas o planes inmediatos?
Tenemos ya ofertas de conciertos, pero nos lo tomamos con calma. Ahora estamos
centrados en la promoción y esperaremos un poco para ver como funciona el disco
y la aceptación que tiene por parte de la gente.
- ¿Qué ha supuesto para vosotros el ir a grabar a los estudios Cube de Madrid?
Como te comenté antes el hecho de trabajar con verdaderos profesionales del
rock de este país. Esto nos ha dado una experiencia que de otra manera no
hubiéramos podido conseguir.
- Háblanos un poco de la instrumental 'Rasauk' ¿cómo surgió ese tema? ¿buscábais deliberadamente una instrumental para el disco? ¿qué influencias dirías que la inspiraron?
Este tema lo compuse yo mientras estaba trabajando en Madrid. Desde que hice el
primer riff del tema ya sabía que iba a ser instrumental. Sólo buscaba un tema
que no fuera el típico en 4/4 y por eso comencé a componerlo en 5/4, pero
después surgió el solo de corte clásico y los cortes sobre un solo con tapping
que suena aún más clásico, y decidí volver al 4/4. En general no pensé en
ninguna de mis influencias para hacerlo, sino que el tema fue surgiendo solo.
Una vez compuesto el problema fue ponerle un nombre, así que se lo dejé a
algunos amigos para ver qué les decía el tema; pero ninguno de ellos coincidía
así que decidí ponerle como nombre las letras de Kuasar al contrario Rasauk.
- Si te dieran a elegir...
1. Rob Halford/ Ripper Owens
2. Iron Maiden/ Bruce Dickinson
3. Metal Clásico/ Progresivo
1. Ripper Owens, sin duda tiene mucha más amplitud de registro y es más heavy. 2. No puedo pensar en Maiden sin Dickinson
de hecho ya lo intentaron y no funcionó. 3. Ambos, aunque no me gusta mucho cuando los
músicos olvidan la composición para
centrarse en sus habilidades como músico.
- Por el momento es todo, sólo daros las gracias por atendernos y desearos toda la suerte del mundo. Y, obviamente, podéis sentenciar la entrevista con una ultima frase por vuestra parte...
Gracias por vuestro apoyo y esperamos veros pronto en algún concierto de Kuasar.
- Entrevista por Gema Pérez.
|